Los Ácidos Hidrácidos, son compuestos Inorgánicos Binarios, en esta se encuentra presente el Hidrógeno (H) y un No Metal (pero solo algunos No Metales como el Bromo (Br), Cloro (Cl), Azufre (S), entre otros...).
Para la Formulación de estos compuestos se puede usar de ejemplo:
En este tipo de compuestos se utilizan las valencias más bajas de cada elemento no metálico; primero para la formulación de estos compuestos debes unir e intercambiar las valencias para que de después se obtenga en compuesto esperado.
(El compuesto del ejemplo de formulación será el mismo que se trabajará en la nomenclatura)
Las Nomenclaturas de este tipo de Compuestos son:
- La Nomenclatura TRADICIONAL
Se coloca en el inicio la palabra "Ácido", seguida de la raíz del nombre del elemento más la palabra "hídrico". Ejemplo: Ácido Bromhídrico. Aunque también en la Nomenclatura Tradicional los Ácidos Hidrácidos pueden escribirse de esta forma, primero se coloca la raíz del nombre del elemento y se le coloca el sufijo "uro", seguido de la frase ",,, de Hidrógeno", el ejemplo sería: Bromuro de Hidrógeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario