jueves, 4 de diciembre de 2014

¿QUÉ SON LOS HIDRÓXIDOS?

Los Hidróxidos son el producto de la reacción de un Óxido Básico con Agua (H2O), este tipo de compuestos son compuestos Inorgánicos Ternarios pues en su composición presentan 3 elementos, en este tipo de compuesto se puede encontrar particularmente el grupo Oxidrilo (OH)



Un ejemplo de Formulación de este tipo de compuesto sería:


Primero se unen el Óxido con el Agua y se intercambian las valencias, en este ejemplo el grupo OH le pasa a su valencia (-1) al Hierro y este le pasa la valencia con la que estaba trabajando antes de ser un óxido es decir 3

(Los ejemplos de cada una de las nomenclaturas serán a base del ejemplo de formulación)

Las Nomenclaturas que se utilizan con este compuesto son:

  • La Nomenclatura Tradicional
En esta, al comienzo se coloca la palabra "Hidróxido" seguido de nombre del elemento con su prefijo y/o sufijo de según sea el caso. Por ejemplo: Hidróxido Férrico, pues al comienzo la valencia con la que estaba trabajando el Hierro era su mayor valencia (3)
    Resultado de imagen para hidroxido de hierro iii
  • La Nomenclatura Stock
En esta al comienzo se coloca la palabra "Hidróxido", seguida por la frase "de..." con el nombre del metal con el que se este trabajando y al final se coloca su valencia inicial entre paréntesis y en números romanos. Por ejemplo: Hidróxido de Hierro (III), pues su valencia inicial era 3.
  • La Nomenclatura Estequiométrica
En esta se le coloca el prefijo (mono, bi, tri, entre otros...) según sea el número de átomos presentes por cada elemento, pero como el elemento metálico posee un solo átomo se coloca "de..." y el nombre del metal, por lo tanto solo se aplica lo del prefijo a la palabra "Hidróxido". Por ejemplo: Trihidróxido de Hierro, pues la cantidad de átomos que posee el Hidróxido es de 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario