Los Ácidos Oxácidos, son compuestos que se producen debido a la mezcla de un Óxido Ácido y el Agua, esta mezcla hace que este tipo de compuesto este dentro de los compuestos Inorgánicos Ternarios pues poseen 3 elementos químicos
Un ejemplo de la Formulación de este tipo de compuesto es el siguiente:
Primero se combinan los elementos, de primero se coloca el Hidrógeno (H), con cantidad de átomos que posea, después se coloca el No Metal con la cantidad de átomos que posea y por último se coloca el Oxígeno con la suma de todos los átomos de oxígeno que estén presentes al momento de combinarlos, sí las valencias con las que quedaron al final de la combinación se puede simplificar, debemos simplificarlas para poder llegar al compuesto correcto.
(Los ejemplos presentes en las nomenclaturas se basan en el ejemplo de Formulación)
Los Tipos de Nomenclatura que están presentes en este tipo de compuestos son:
- La Nomenclatura Tradicional
En esta se coloca al comienzo la palabra "Ácido" y luego la raíz del nombre del No Metal con el prefijo y/o sufijo correspondiente a la valencia con la que estaba trabajando este antes de ser un óxido ácido. Por ejemplo: Ácido Nítrico, pues la valencia con la que estaba trabajando al principio en Nitrógeno era el 5
- La Nomenclatura Stock
- La Nomenclatura Estequiométrica
En esta se coloca al inicio el prefijo (mono, di, tri, entre otras...) de acuerdo al caso, seguido de la palabra "oxo", luego la Raíz del nombre del No Metal más el sufijo "ato", después se coloca la valencia con la que estaba trabajando el No Metal al principio entre parentesis y en números romanos, luego se coloca la frase "de Hidrógeno". Por Ejemplo: Trioxonítrato (V) de Hidrógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario